POSTURA DEL GUERRERO 1

De Vira héroe o guerrero, Bhadra: bueno o auspicioso y asana: postura
Realización
Desde Tadasana inhala y eleva los brazos por encima de la cabeza juntando las palmas de las manos. Vuelve a inhalar profundamente y separa las piernas llevando la pierna derecha hacia atrás. exhala girando el pie derecho hacia la derecha 90º y el pie izquierdo unos 45º en su misma dirección. Flexiona la rodilla derecha hasta colocar el muslo paralelos al suelo y la tibia perpendicular a este, formando un ángulo recto entre pantorrilla y muslo; sin que la rodilla sobrepase el tobillo derecho. Rota internamente la pierna izquierda y estírala dejando que las caderas apunten al frente al igual que el pecho y la cara.
Alarga la columna desde el coxis a la coronilla y lleva la cabeza un poco hacia atrás si eso te resulta cómodo para mirar a las manos que estarán enfrentadas y con la parte interna de los codos mirándose.
Los hombros lejos de las orejas y las escápulas están conectadas abriendo el pecho
Las piernas fuertes y activas conectadas con la tierra.
Respira un tiempo en la postura y luego repite llevando la pierna izquierda atrás.
Beneficios
Es una postura de nivel principiante que combina a la perfección el trabajo de fuerza de las posturas de pie y de equilibrio. Fortalece torso, espalda, piernas, tobillos y pies y flexibiliza las caderas. Requiere que el practicante equilibre movimientos simultáneos en distintas direcciones lo que trabaja para crear quietud mental y desarrollar concentración, fuerza y estabilidad. promoviendo una buena postura.
Contraindicaciones
Si hay poca flexibilidad en las caderas es mejor dejar el talón del pie de atrás en el aire, trabajando más el equilibrio, pero facilitando la apertura en la cadera.
Tendremos cuidado si hay problemas de cuello, hombros o brazos; podemos hacer la postura mirando al frente en vez de mirar a las manos y dejando los brazos en postura de candelabro o cactus para no forzar el cuello ni los hombros.
Variantes
Tiene varias variantes según coloquemos los brazos; en cactus, en cruz, realizando algun mudra ( gesto con las manos), con los brazos cruzados, etc,
Es la preparación para varias posturas de pie
Curiosidades
Es una postura que se considera base y de la que derivan muchas posturas de pie. Es una postura que nos ayuda a aumentar la energía, desarrollando concentración, fuerza y estabilidad.
Historia
El mito de Virabhadrasana cuenta que el rey Daksha hizo un día un gran yajña (sacrificio ritual) pero no invitó a su hija menor Sati ni a su esposo el dios Shiva el gobernante supremo del universo; pues ella se había casado con el si el consentimiento de su padre. Satì se enteró de que celebraba el yajña y que no la había invitado ni a ella ni a su esposo así que decidió ir sola.. Cuando llegó, Sati discutió con su padre reciminandole por no haberla invitado a ella y a su esposo. Incapaz de soportar sus insultos, ella pronunció una promesa a su padre: «Como fuiste tú quien me dio este cuerpo, ya no deseo estar asociado con él». Decepcionada y llena de ira se acercó al fuego y se arrojó. Cuando Shiva se enteró de la muerte de su esposa Satì, quedó devastado. Se arrancó un mechón de su cabello y lo golpeó contra el suelo, donde se levantó un poderoso guerrero. Shiva nombró a este guerrero Virabhadra y le ordenó ir al yajña y destruir a Daksha y a todos sus invitados, entre los que estaban algunos dioses que sí habían sido invitados. Virabhadra destruye la yajña y decapita al rey Daksha mientras los invitados y los dioses huyeron llenos de temor. Al ver esto el dios Shiva controla su ira y se calma y a petición del dios Vishnu devuelve la vida al rey Daksha.
Esta postura representa al guerrero feroz dispuesto a sacrificar su vida en una misión divina y requiere concentración en un punto fijo aunque la conciencia se disperse, proporcionando confianza y poder.
La historia nos habla de que veces nos descontrolamos por nuestras emociones dejándonos llevar por la furia o la ira, pero que debemos aprender a controlar esas pasiones y no dejarnos llevar por ellas trabajando desde la humildad.
Deja una respuesta