Autor: Lorena Medio
-
La primavera, ¿la sangre altera?
Con la llegada de marzo, los días comienzan a alargarse y el paisaje se transforma. Es posible notar que la luz del día se extiende hasta casi las siete de la tarde y que algunos árboles, como el cerezo, el manzano o la mimosa, ya han florecido. Este es un claro indicio de que la…
-
El yoga es cosa de mujeres
Así es el yoga hoy en día es cosa de mujeres, y así lo veo en mis clases donde la mayoría de las alumnas son mujeres, también en los cursos en los que participo y participe la mayoría éramos mujeres, siendo hombres una minoría muy muy pequeña, por 20 mujeres en una clase hay como…
-
Novedades de Marzo
Empezamos el mes de Marzo y se presentan por delante varias novedades y cambios a tener en cuenta. Novedades y cambios que si queremos llevar el yoga de la esterilla de clase al mundo real nos ayudaran a trabajar la aceptación y el desapego, algo muy arraigado en la filosofía del yoga y en sus…
-
Invierno: época de introspección.
Desde el 20 de diciembre, hemos entrado oficialmente en el invierno, la etapa más oscura del año. Decimos «oscura» porque en esta época las noches son más largas y los días más cortos. Además, si la lluvia y la niebla hacen su aparición, las horas de luz parecen reducirse aún más, hasta el punto de…
-
Nuevo año, balance, metas y propósitos.
El nuevo año apenas comienza, y aún estamos asimilando que hemos cambiado de calendario. Es el momento perfecto para hacer balance de lo que significó el 2024 para nosotros: lo que vivimos, lo que aprendimos y cómo hemos crecido. Personalmente, me gusta cerrar el año con un resumen/balance de lo que este representó para mí.…
-
El solsticio de Invierno, un evento astronómico y espiritual.
En unos días, celebramos en Europa el solsticio de invierno, un evento astronómico que marca el inicio del invierno en el hemisferio norte. Este fenómeno ocurre generalmente el 21 o el 22 de diciembre, dependiendo del año, y coincide con el día más corto del año en términos de horas de luz solar. Esto se…
-
Ujjayi. Qué es y para que sirve.
Últimamente, en clase, os he estado pidiendo que practiquéis una forma especial de respiración en ciertas posturas. Consiste en inhalar por la nariz como si estuvierais sorbiendo el aire y exhalar, también por la nariz, como si quisierais empañar un cristal. Esta técnica se conoce comoUjjayi Pranayama . Ujjayi, también conocida como respiración oceánica o…
-
Otoño, yoga y Sistema Inmune.
El otoño es una estación de transición que nos lleva de la calidez del verano al frío del invierno. Con él, llegan importantes cambios en nuestro entorno y en nuestro cuerpo, lo que impacta directamente en el sistema inmune, que debe adaptarse para protegernos de posibles enfermedades. Durante el otoño, las temperaturas comienzan a descender…
-
Septiembre y el verano tardío
Este mes es una etapa de transición entre el verano, con sus elementos característicos (playa, sol, ausencia de horarios, relax y días largos), y el inicio del otoño, marcado por la vuelta a la rutina, especialmente con el regreso al cole. Adaptarnos a esta nueva normalidad nos cuesta, ya que implica un cambio en nuestro…
-
Nuevo curso 2024/25
En menos de una semana comenzará el nuevo curso escolar, lo que marca el regreso a la rutina y nuestras actividades habituales. Con el fin del descanso veraniego, también retomamos las clases de yoga que habíamos dejado en pausa durante las vacaciones. Este año, continuaremos ofreciendo nuestras clases en Oviedo, Morcín y Riosa. Además, próximamente…